Los denominados aceites vehiculares, o conductores, son aceites sin aroma o casi sin aroma, en el cual se disuelve los aceites esenciales y sirven de transporte para llevarlos al interior de la piel.

Esto porque los aceites esenciales no deben ser aplicados directamente en la piel, solo diluidos en un aceite vehicular o base conductora, para reducir el riesgo de irritación de la piel.
Recuerda que nunca debes utilizar aceites de origen mineral, pues no son absorbidos fácilmente por la piel y obstruyen los poros. Así que los aceites recomendables son los aceites de origen vegetal, prensados en frío.
Aceites Vehiculares para aromaterapia
Los aceites pueden ser elegidos de acuerdo con cada tipo de piel. Lea algunos ejemplos de aceites que pueden utilizados como conductores de los aceites esenciales:
Aceite de almendras
Es el más popular y comúnmente utilizado como conductor para los aceites esenciales, principalmente para masajes. No contiene aroma, es muy emoliente y proporciona elasticidad a la piel.
Aceite de Germen de Trigo
Es uno de los productos con mayor contenido en vitamina E. También contiene otros ácidos grasos esenciales, proteínas y vitaminas. Todo esto hace a este aceite un gran rejuvenecedor de la piel: elimina los radicales libres, previene el envejecimiento prematuro y previene las líneas de expresión y las estrías.
Aceite de coco

El aceite de coco es otra excelente opción, y uno de los favoritos más buscados.
En temperaturas calientes se presenta en estado líquido, y en temperaturas frías el aceite de coco adquiere consistencia sólida y tiene la necesidad de disolverlo antes del uso, lo que puede resultar poco práctico, pero es muy simple y rápido.
Se puede disolver rápidamente al colocar el frasco en baño Maria por algunos pocos minutos.
Aceite de jojoba
Es un aceite muy liviano y penetrante y con muy poco aroma propio. Es un excelente aceite para masajes, ya que su composición es muy parecida a la humectación natural de la piel.
Es altamente penetrante en nuestra piel sin dejar una sensación de graso.
Aceite de rosa mosqueta
Este aceite posee propiedades regeneradoras de la piel, es indicado para tratar estrías, cicatrices y signos de envejecimiento.
Aceite de Palta
El aceite de palta posee un aroma suave, es rico en vitaminas y minerales y es indicado para pieles secas.
Aceite de Argan
Este aceite es un gran aliado natural para el cuidado tanto de la piel como del cabello secos, las arrugas y la inflamación de la piel. No engrasa y penetra fácilmente en la piel. Esto lo convierte en un excelente aceite vehicular para el cuidado general de la piel y el cabello.
Importante
Esta es solo una guía informativa, basada en el uso tradicional de la aromaterapia. Las cantidades aproximadas para diluir varían de acuerdo con la finalidad, la edad y el tipo de piel de cada persona.
Fuentes
CEJAS, Ana. Aromas del Alma: Artes y usos de los aceites esenciales. 1ª ed. Buenos Aires: Sandler Publicidad, 2005.
LAWLESS, Julia. Aromaterapia: Aproximación práctica al uso de los aceites esenciales. Madrid: Susaeta Ediciones, S.A.